DESCRIPCION DE LOS ARCHIVOS DE VIDEO



VIDEO EN MP4
MP4 es el más empleado de los formatos de video en la actualidad en dispositivos portables como teléfonos celulares y tablets y por supuesto también pueden reproducirse en la computadora.
Al codificar video en MP4 usando una aplicación que lo permita, debemos especificar el tamaño necesario para cada dispositivo.



SERIES Y PELÍCULAS EN MKV
MKV son las siglas de Matroska, es un moderno contenedor multimedia para cualquier tipo de contenido, como películas, animación 3D, videojuegos, imágenes, textos, libros, etc.
Se ha convertido en uno de los formatos más populares en internet al ser completamente libre.
Generalmente usa el códec de video H.264 y para el audio DTS, AC3 o AAC, aunque pueden contener otros formatos como Webm.

AVI
AVI es un contenedor de video y audio creado por Microsoft para usar en computadoras.
Puede contener un flujo de video y varios de audio usando distintos codecs.
Pueden ser DivX, Xvid o Motion JPEG para el video y AC3 o MP3 para el audio.
Los archivos AVI se pueden ver en cualquier reproductor, pero dependen de los codecs instalados en Windows.
AVI ha perdido popularidad debido a otros formatos que soportan resoluciones altas y que son compatibles con dispositivos portables.
Debemos codificar en AVI solo contenido para reproducir en computadoras.



MOV
Formato usado por QuickTime, sistema multimedia de Apple.
En este formato codifican el video muchas cámaras fotográficas digitales.
Es compatible solo con pocos reproductores como la consola PS3 (720 X 480 pixeles) y la Xbox.


WMV
El formato Windows Media Video agrupa varias tecnologías de vídeo desarrolladas por Microsoft.
Usan una versión no estandarizada de MPEG-4 que permite altas resoluciones y audio multicanal.
Lo admiten reproductores como la consola Xbox y lógicamente todas las aplicaciones en Windows.
Usa el códec de video WMV y el de audio WMA.
Los archivos pueden tener las extensiones .Wma, .avi o .asf.
Es un formato propietario, por lo que en los programas convertidores libres no podemos codificar video en este formato.

FLASH VIDEO (FLV)
Flash Video es un contenedor creado para transmitir videos en formato flash por internet.
Los videos de YouTube usan este formato y la mayor parte de la publicidad que vemos en las páginas de internet.
Para verlos en el navegador es necesario instalar el plugin de Flash Player a no ser Google Chrome que lo incluye.
Para reproducirlos en la computadora es necesario tener instalado el Flash Player, aunque reproductores como VLC lo reproducen.
Es software propietario por lo que para codificar videos en este formato es necesario programas de pago como Macromedia Flash de Adobe.



DVD-VIDEO
Formato usado en los discos ópticos con capacidad de más de 4.7 GB, surgidos como un reemplazo al formato VCD usado en discos CD, que solo admiten 700 MB.
Usan el contenedor VOB que incluye video en MPEG-2 y audio en AC-3 (multicanal) o MPEG (estéreo).
Durante varios años fue usado para la distribución comercial de películas, pero ya no es así debido a la limitación de la resolución (720x480 píxeles para NTSC).
Para crear video en este formato se requiere Windows DVD Maker, incluido en la suite Windows Live Essentials.
Para extraer el contenido de un DVD de video se requiere de aplicaciones para ripear el disco ya que los archivos VOB que contienen el video, no los admiten los reproductores tradicionales.

MPEG-2
Es el estándar de codificación de video empleado la televisión digital por cable y satélite DTV y HDTV. También en los discos DVD.
La resolución máxima que admite es de 720 x 480 pixeles.

MPEG-1
Primeros de los formatos del video digital, también conocido como VCD.
Compatible con casi todos los reproductores, pero admite poca resolución (352 x 240 pixeles).

REALMEDIA
Formato multimedia usado en sitios de internet que ofrecen streaming de audio (RealAudio) y de vídeo (RealVideo).
Usan la extensión .ra para audio, .rv, .rm y .rmvb para vídeo.

3GP
3GP es un contenedor para archivos multimedia, usado en teléfonos celulares y otros dispositivos portables con pantallas pequeñas y pocas prestaciones de hardware.

WEBM
WebM es un reciente estándar de vídeo abierto y libre desarrollado por Google para usarse con HTML5.
Se pretende que en el futuro sea el estándar de video en internet.
Usa un contenedor MKV con el códec de vídeo VP8 y el códec de audio Vorbis.
La extensión de archivo es .webm

No hay comentarios:

Publicar un comentario